La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aprobado en 2025 una actualización importante de la Ley de Seguridad Vial, con nuevas normativas que afectan tanto a conductores de turismos como a motoristas, usuarios de patinetes eléctricos y conductores profesionales. Estas medidas buscan adaptarse a las nuevas formas de movilidad y reforzar la seguridad en las carreteras españolas. A continuación, te explicamos qué cambia y cómo te afecta.
1. 🍷 Tolerancia cero al alcohol al volante
Se establece una reducción drástica del límite de alcohol permitido. La tasa máxima baja de 0,5 g/l a 0,2 g/l en sangre, y de 0,25 mg/l a 0,1 mg/l en aire espirado.
📌 Implicación: Cualquier consumo de alcohol antes de conducir estará prácticamente prohibido. Esta medida aplica a todos los conductores, con especial atención a los noveles y profesionales.
2. 🏍️ Cambios en el permiso de conducir Clase A (moto de gran cilindrada)
Para obtener el carné de moto tipo A, ahora será necesario:
• 📚 3 horas de formación teórica
• 🛣️ 4 horas prácticas en vías abiertas
• 🔁 2 horas de maniobras en circuito cerrado
• 🦺 Uso obligatorio de chaleco airbag
• 📡 Formación en sistemas avanzados de asistencia (ARAS) y concienciación sobre usuarios vulnerables
✅ Objetivo: reducir la siniestralidad entre motoristas y mejorar su preparación ante riesgos reales.
3. 🧾 ‘Multa Exprés’: notificación en solo 7 días
La DGT introduce el sistema de ‘multa exprés’, que acorta drásticamente los tiempos de notificación:
• ⏱️ Notificación en 7 días (o en 48h para usuarios de la Dirección Electrónica Vial)
• 🎯 Foco en la corrección inmediata de conductas
4. 🚫 Línea roja continua: nueva señal contra adelantamientos peligrosos
Una nueva línea roja continua prohíbe el adelantamiento en tramos peligrosos, ya instalada en lugares como la A-355 (Málaga).
• 🛑 Saltarse la señal: multa de hasta 400 € y pérdida de 4 puntos
• 📍 Aplicación en tramos con alta siniestralidad
5. 💡 Sustitución de los triángulos por la baliza V16 Conectada
Desde el 1 de enero de 2026, será obligatorio llevar una baliza de emergencia V16 Conectada, eliminando el uso de triángulos tradicionales.
Características del dispositivo V16 (TodoBalizas):
• Luz intermitente amarilla con visibilidad de 360°
• Instalación rápida desde el interior del vehículo
• Alimentación autónoma
• Conectividad en tiempo real con la DGT (DGT 3.0)
🔒 Ventaja: Aumenta la seguridad al evitar que el conductor salga del vehículo en situaciones de peligro.
6. 📱 Uso del móvil al volante: sanciones más duras
Se endurece la penalización por usar el móvil mientras se conduce:
• 🔻 Pérdida de 6 puntos (antes 3)
• 💸 Multa de hasta 200 €
• 🚫 Llevar el móvil en la mano ya será motivo de sanción, incluso sin utilizarlo
7. 🛴 Nuevas reglas para patinetes eléctricos (VMP)
Los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) deberán cumplir con:
• 🚴 Uso obligatorio de casco
• ❌ Prohibido circular por aceras y vías interurbanas
• 🧾 Multas de hasta 200 € por incumplimiento
8. 🚛 Restricciones para vehículos pesados (+7.500 kg)
• Prohibido adelantar en fechas y tramos específicos
• Normativa detallada en el Anexo V de la resolución vigente
📋 Objetivo: mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad en vías con alta densidad.
📌 Conclusión: ¿Qué debes hacer como conductor?
Las nuevas medidas de la Ley de Seguridad Vial 2025 afectan de forma directa a la mayoría de los usuarios de la vía. Desde la obligación de usar la baliza V16 conectada de TodoBalizas hasta las nuevas sanciones por el uso del móvil, es fundamental mantenerse actualizado para evitar multas y, sobre todo, conducir con mayor seguridad.