Ir directamente al contenido

¿Cómo usar la luz V16 en caso de accidente? Guía práctica para garantizar tu seguridad en carretera
19,Jun 2025

¿Cómo usar la luz V16 en caso de accidente? Guía práctica para garantizar tu seguridad en carretera

La luz V16 homologada se ha convertido en un elemento obligatorio y esencial para la seguridad vial en España. Desde la entrada en vigor de la nueva normativa, este dispositivo luminoso ha reemplazado a los clásicos triángulos de emergencia, siendo ahora la principal herramienta de señalización en caso de accidente de tráfico o avería.
En esta guía completa te explicamos cuándo y cómo usar la luz V16, paso a paso, para protegerte a ti y a otros conductores ante cualquier situación de emergencia en carretera.

¿Qué es la luz V16 y por qué es obligatoria?

La luz de emergencia V16 es un dispositivo luminoso portátil que emite una luz intermitente de alta intensidad, visible a gran distancia y en 360 grados. Está diseñada para advertir al resto de conductores de la presencia de un vehículo inmovilizado por accidente o avería, incluso en condiciones de baja visibilidad o durante la noche.
Este tipo de señalización es más visible y segura que los triángulos tradicionales, ya que no requiere que el conductor salga del vehículo para colocarla, reduciendo así el riesgo de atropello.

¿Cuándo se debe usar la luz V16 en caso de accidente?

Debes activar la luz V16 inmediatamente después de detener el vehículo por una emergencia en carretera. Es especialmente útil en situaciones de:
•    Accidente de tráfico
•    Avería mecánica
•    Pinchazo en autopista o autovía
•    Condiciones meteorológicas adversas
Al activarla desde el interior del coche y colocarla sobre el techo, estarás cumpliendo con la normativa de forma rápida y segura.

Cómo usar la luz V16 paso a paso

  1. Detén el vehículo en un lugar seguro
    Siempre que sea posible, estaciona en el arcén o una zona que no obstruya el tráfico.
  2. Activa la luz V16 antes de salir del coche
    Enciéndela desde el interior para que empiece a emitir la señal de advertencia de inmediato.
  3. Colócala sobre el techo del vehículo
    Ubícala en una zona visible y elevada. Su diseño magnético permite fijarla fácilmente al vehículo.
  4. No uses los triángulos de emergencia
    La normativa de la DGT establece que la luz V16 sustituye a los triángulos, por lo que no es obligatorio su uso
  5. Aléjate del tráfico y espera ayuda en un lugar seguro
    Una vez señalizada la emergencia, protégete fuera de la calzada.

Ventajas de la luz de emergencia V16

✅ Alta visibilidad en todas las condiciones
La luz LED intermitente se ve a larga distancia, incluso con niebla o lluvia intensa.
✅ Fácil y rápida de colocar
Sin necesidad de bajar del vehículo ni recorrer metros por el arcén.
✅ Cumplimiento legal asegurado
Evita sanciones y mejora la gestión de emergencias en carretera.

Recomendaciones para un uso eficaz de la luz V16

•    🔋 Revisa periódicamente las baterías o carga
Asegúrate de que el dispositivo esté listo para usarse en cualquier momento.
•    📦 Guárdala en un lugar accesible dentro del coche
Preferiblemente en la guantera o debajo del asiento del conductor.
•    🧠 Familiarízate con su funcionamiento
Practica encenderla y colocarla antes de necesitarla en una situación real.

Conclusión

Conocer el uso correcto de la luz de emergencia V16 en caso de accidente es clave para mejorar tu seguridad en carretera. Este dispositivo, obligatorio y altamente visible, sustituye a los triángulos tradicionales y permite actuar con rapidez y eficacia ante cualquier imprevisto.
Prepárate, cumple la normativa y viaja con total seguridad. Llevar una luz V16 homologada y saber cómo usarla puede marcar la diferencia en una situación crítica.

Inicio Shop
Lista de deseos
Iniciar sesión
×